Detección del cáncer de cuello uterino
La detección temprana del cáncer de cuello uterino, cuando es más curable, suele conducir a mejores resultados. Afortunadamente, la detección del cáncer de cuello uterino es relativamente fácil con dos pruebas sencillas:
- Citología cervical (prueba de Papanicolaou): durante esta prueba, el médico toma una pequeña muestra de células del cuello uterino. Luego, un patólogo examina la muestra para detectar la presencia de células cancerosas o precancerosas.
- Prueba de VPH: Ciertas cepas de El virus del papiloma humano (VPH) puede causar cáncer de cuello uterino. Un patólogo puede analizar la muestra de células del cuello uterino para ver si contienen estas cepas del VPH.
Dependiendo de su edad y factores de riesgo, su ginecólogo puede informarle con qué frecuencia debe realizarse pruebas de detección de cáncer de cuello uterino.
Diagnóstico y estadificación del cáncer de cuello uterino
Si los resultados de las pruebas de Papanicolaou y VPH sugieren la posibilidad de cáncer o precáncer de cuello uterino, es posible que le hagan otros exámenes. En la mayoría de los casos, los médicos recomiendan primero:
- Examen pélvico: En casi todos los casos, un ginecólogo comienza el proceso de diagnóstico con un examen pélvico completo.
- Biopsia de cuello uterino: en muchos casos, un ginecólogo recolecta una pequeña muestra de tejido del cuello uterino para que un patólogo la analice en busca de células cancerosas o precancerosas.
Dependiendo de los resultados de su examen pélvico o biopsia, su médico puede recomendar pruebas adicionales, como:
- Colposcopia: examen del cuello uterino con un instrumento especial llamado colposcopio. Este instrumento amplía el cuello uterino, lo que permite al médico detectar células anormales y tomar una muestra si es necesario.
- Biopsia de cono: este procedimiento se realiza en el quirófano bajo anestesia y permite a los médicos recolectar una muestra de tejido en forma de cono de la parte más profunda del cuello uterino.
- Procedimiento de escisión electroquirúrgica en asa (LEEP): los médicos utilizan un alambre delgado, ligeramente cargado eléctricamente, para recolectar más tejido cervical para su análisis.
Es posible que le hagamos otras pruebas para ver si el cáncer de cuello uterino se ha propagado a otras partes del cuerpo, como tomografías computarizadas (TC), imágenes por resonancia magnética (IRM) o tomografías por emisión de positrones (PET). Durante la cirugía, también extirpamos los ganglios linfáticos cercanos para ver si contienen células cancerosas. Este proceso, llamado estadificación, es importante para determinar el mejor tratamiento para usted.