Image

Enfoque mensual en equidad en salud
Por Anita Ramsetty, MD, Directora de Equidad en Salud
Junio de 2025
Junio es el Mes del Orgullo y se celebrará en todo el país con diversas actividades y festividades. Como proveedor de atención médica, Englewood Health apoya la salud y el bienestar de todas las personas y comunidades. Durante este enfoque en las comunidades LGBTQ+ en junio, reconocemos las disparidades persistentes en cuanto a las afecciones de salud mental. Se estima que la población LGBTQ+ experimenta problemas de salud mental a una tasa al menos dos veces mayor que la población heterosexual , según la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales . Los adolescentes LGBTQ+ experimentan esto a una tasa incluso seis veces mayor que la de sus contrapartes no LGBTQ+. ¿Qué podemos hacer al respecto desde nuestra perspectiva?
Sabemos por encuestas previas que la población LGBTQ+ busca atención médica con menos frecuencia debido al miedo a la discriminación y a las escasas interacciones previas con la comunidad médica. Al comprometernos con prácticas no discriminatorias, crear entornos acogedores y un lenguaje inclusivo, podemos empezar a reducir las brechas en la atención para abordar de forma más adecuada afecciones como la depresión y la ansiedad en esta población. De lo contrario, seguiremos observando disparidades que conducen a mayores tasas de consumo de sustancias y suicidio en la población LGBTQ+. Para que nuestra comunidad sea saludable, todos debemos tener acceso a la atención que nos permita abordar nuestra identidad integral.