La residencia del Hospital Englewood se enorgullece de sus sesiones de enseñanza formales.
A continuación se detallan los congresos académicos en los que los residentes están obligados a participar.
Medio día académico ambulatorio: 9:00 a. m. a 12:00 p. m. (martes)
Todos los residentes de los bloques ambulatorios asisten a esta sesión semanal. Aquí, aprenden temas fundamentales de medicina ambulatoria mediante un enfoque de aula invertida. En este horario también se imparte nuestro programa de Medicina Basada en la Evidencia (MBE), donde los residentes aprenden a evaluar adecuadamente artículos de revistas, además de nuestras sesiones didácticas para nuestros programas de Salud Comunitaria, Seguridad y Bienestar del Paciente.
Grandes rondas de medicina: 8:00 a 9:00 a. m. (jueves)
Una conferencia semanal que reúne a profesores y subespecialistas de Medicina para conocer temas clave y avances en Medicina Interna y sus subespecialidades. Entre los ponentes seleccionados se incluyen profesores del Hospital Englewood y profesores visitantes de todo el país. Otras conferencias que se celebran durante este periodo son las siguientes:
- Conferencia sobre Seguridad del Paciente: Esta conferencia multidisciplinaria se presenta en formato de rondas generales. Tras completar nuestra sólida capacitación en Seguridad del Paciente, cada residente de PGY3 es responsable de realizar un análisis de caso de un paciente con un resultado adverso. El objetivo de esta conferencia es identificar fallas en nuestro sistema y encontrar maneras de brindar una atención más segura al paciente.
- Conferencia de Mejora de la Calidad: Nuestro programa longitudinal de Mejora de la Calidad está integrado con el programa ambulatorio de PGY2. Durante sus bloques ambulatorios, los residentes disponen de tiempo dedicado a reunirse con su asesor académico y trabajar en sus proyectos. Los resultados de estos proyectos se presentan al final del año académico durante nuestras conferencias de Mejora de la Calidad.
Conferencia del mediodía: 12:00 – 1:00 p. m. (todos los días)
Nuestra sesión diaria de aprendizaje y almuerzo, donde un profesor adjunto o un subespecialista enseña a los residentes temas fundamentales de Medicina Interna General y todas las subespecialidades. Nuestros jefes de residentes seleccionan estratégicamente el contenido que se aborda en el examen de certificación de la Junta Americana de Medicina Interna. Además de estos temas fundamentales, también ofrecemos sesiones orientadas a lo siguiente:
Esta es nuestra sesión diaria de aprendizaje, donde un profesor adjunto o un subespecialista enseña a los residentes temas fundamentales de Medicina Interna General y todas las subespecialidades. Nuestros jefes de residentes seleccionan estratégicamente el contenido que se aborda en el examen de certificación de la Junta Americana de Medicina Interna. Además de estos temas fundamentales, nuestra serie de conferencias del mediodía también incluye las siguientes conferencias impartidas por profesores o residentes.
- Informe del Interno: Discusión de casos para internos enfocada en asegurar un enfoque estandarizado para la toma de la historia clínica, la exploración física, la formulación de diagnósticos diferenciales y el desarrollo de resúmenes completos. En este taller, revisamos los guiones de enfermedades para diagnósticos y nos aseguramos de que el razonamiento clínico sea el adecuado. Además, los internos revisan temas prácticos y de alto rendimiento como Documentación, Flujo de Trabajo, Historia Clínica Electrónica (HCE) y Habilidades de Comunicación. Esta conferencia está moderada por nuestros jefes de residentes, con la presencia del profesorado principal.
- Informe del Residente: Esta es una conferencia interactiva para todos los residentes, enfocada en discutir un caso interesante o inusual con buenos puntos de vista didácticos. Los residentes de nuestros equipos docentes se turnan para presentar una breve reseña del caso, centrándose en el diagnóstico diferencial y el manejo de la enfermedad. A partir de la discusión, podemos generar preguntas PICO o clínicas para guiar el aprendizaje y estimular el debate en nuestro chat grupal de residentes y docentes. Esta conferencia está moderada por nuestro jefe de residentes con el apoyo del profesorado principal.
- Informe del ACR: Durante la rotación de Residentes de Cuidados Intensivos (ACR) de PGY3, se espera que cada residente dirija una conferencia al mediodía sobre un tema relacionado con la atención aguda de pacientes. El tema se elige entre el residente de PGY3 y el jefe de UCI o el jefe de Didáctica. El objetivo es presentar los temas más útiles para el triaje de pacientes descompensados en planta o de los pacientes más graves en la UCI. Esta también es una excelente oportunidad para que nuestros residentes mayores asuman el rol de educadores médicos.
- Conferencia Ambulatoria: En esta conferencia mensual, nuestros residentes participan en debates basados en casos para repasar temas fundamentales de la medicina ambulatoria. Con el apoyo del profesorado de nuestra clínica, el ponente residente comparte puntos clave de aprendizaje sobre el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades crónicas. En estos debates, se hace hincapié en destacar temas relevantes de la medicina psicosocial y los determinantes sociales de la salud. Los casos de medicina social de la Universidad de Pittsburgh se incorporan como herramienta de aprendizaje adicional.
- Conferencia de Geriatría: Como parte de su rotación de Geriatría, cada residente de PGY1 dirige una sesión orientada a comprender el diagnóstico y el manejo de un síndrome geriátrico común. Los residentes deben incorporar la evaluación de los elementos cognitivos, psicosociales y funcionales en sus presentaciones. El tema es seleccionado por el residente de PGY1 con la orientación del profesorado de Geriatría o del resto de profesores.
- Rondas de ECG: Esta es una interesante conferencia para todos los residentes, dirigida por uno de nuestros cardiólogos, donde los residentes revisan los enfoques sistemáticos para la lectura de ECG. También se dedica tiempo a discutir diversos casos de ECG, desde los más comunes en las plantas hasta afecciones raras y únicas.
- Rondas de imágenes: esta es una conferencia interactiva para todos los residentes dirigida por uno de nuestros neumólogos o radiólogos, donde los residentes revisan los enfoques sistemáticos para la interpretación de imágenes para radiografía de tórax, tomografía computarizada de cabeza, tomografía computarizada de tórax, tomografía computarizada de abdomen, etc. También se dedica tiempo a discutir casos interesantes o desafiantes.
- Revisión de la junta: sesiones mensuales que cubren temas de alto rendimiento y estrategias para tomar exámenes ABIM.
- Journal Club: una conferencia mensual donde los estudiantes de PGY3 revisan el diseño de estudios de investigación y la evaluación crítica de la literatura.
- Rondas de Hospitalistas: Ciclo de conferencias muy interesante, dirigido por el equipo de Hospitalistas, que utiliza la medicina basada en la evidencia para guiar el debate sobre temas clave relacionados con la hospitalización. Este ciclo de conferencias permite a los residentes practicar la lectura de literatura primaria y ampliar sus conocimientos de bioestadística.
- Rondas de enfermedades infecciosas: conferencia semanal en la que un especialista en enfermedades infecciosas se sienta con los residentes del equipo de piso para analizar la evaluación y el manejo de antibióticos para los pacientes actuales del equipo.
Conferencias/Talleres especializados
- Talleres de procedimientos: Para asegurar que nuestros residentes dominen los principios de la realización de procedimientos, se realizan talleres de procedimientos durante todo el año. Durante estas sesiones, los residentes realizan simulacros de procedimientos como la colocación de vías centrales y arteriales, paracentesis y artrocentesis.
- Rondas de gel: Para complementar nuestro programa de ecografía en el punto de atención (POCUS), los residentes participan en sesiones prácticas de ecografía con uno de nuestros médicos hospitalistas certificados en POCUS. Cada sesión sigue un enfoque curricular y abarca temas como imágenes cardiopulmonares, evaluación de pacientes críticos y colocación de vías centrales guiadas por ecografía. Los residentes participan en sesiones didácticas y de simulación antes de esta sesión práctica, de modo que el enfoque se centra exclusivamente en la práctica y el perfeccionamiento de habilidades.
- Talleres de Desarrollo Profesional: Si bien muchos residentes comienzan su residencia con planes de carrera a largo plazo, muchos carecen de una hoja de ruta que les asegure el éxito. Nuestros talleres de desarrollo profesional ofrecen orientación general para la planificación profesional, pero también se centran en ayudar a nuestros residentes a prepararse para presentaciones públicas y entrevistas de trabajo. También hemos invitado a algunos de nuestros exalumnos para que sirvan de recurso a los residentes que solicitan becas de subespecialidades, así como puestos en atención primaria y medicina hospitalaria. Estos talleres han tenido una excelente acogida y buscamos constantemente nuevas maneras de ampliar la serie.
- Dar malas noticias/Notificar eventos adversos: Hablar sobre los objetivos de la atención, compartir resultados de pruebas desafortunados o informar eventos adversos no es tarea fácil, ni siquiera para los médicos adjuntos más experimentados. Para garantizar que nuestros residentes reciban capacitación estandarizada para mantener conversaciones difíciles, cada residente realiza una simulación de comunicación compasiva. Como PGY1, la sesión se centra en dar malas noticias. Para los residentes PGY3, nos centramos en la notificación de eventos adversos.
- Sesiones de simulación de códigos: códigos simulados multidisciplinarios ejecutados por el centro de simulación de nuestro hospital en los que participan nuestros residentes. El objetivo de estas sesiones es desarrollar aún más las habilidades de los residentes en torno al manejo de ACLS, ser un líder de equipo de código y la comunicación colaborativa.
- Sesiones de Simulación de Respuesta Rápida: Para preparar a nuestros residentes como líderes de respuestas rápidas, nuestros residentes no solo reciben capacitación didáctica, sino que también, utilizando nuestro centro de simulación de última generación, participan en una simulación interdisciplinaria para adquirir experiencia práctica con la comunicación y la colaboración para garantizar que nuestros pacientes reciban la mejor atención durante situaciones de urgencia.
Conferencias opcionales
- Grandes rondas de oncología
- Conferencia sobre cateterismo cardíaco